Software Educativos en Nivel Inicial
¿Qué son los software educativo?
Son programas educativos o programas didácticos para computadora creados con la
finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para
facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Esta definición engloba todos los
programas que han estado elaborados con fin didáctico, desde los tradicionales
programas basados en los modelos conductistas de la enseñanza, los programas de
Enseñanza Asistida por Ordenador (EAO), hasta los aun programas experimentales
de Enseñanza Inteligente Asistida por Ordenador (EIAO), que, utilizando
técnicas propias del campo de los Sistemas Expertos y de la Inteligencia
Artificial en general, pretenden imitar la labor tutorial personalizada que
realizan los profesores y presentan modelos de representación del conocimiento
en consonancia con los procesos cognitivos que desarrollan los alumnos.
No obstante según esta definición, más basada en un criterio de
finalidad que de funcionalidad, se excluyen del software educativo todos los
programas de uso general en el mundo empresarial que también se utilizan en los
centros educativos con funciones didácticas o instrumentales como por ejemplo:
procesadores de textos, gestores de bases de datos, hojas de cálculo, editores
gráficos... Estos programas, aunque puedan desarrollar una función didáctica,
no han estado elaborados específicamente con esta finalidad.
Características esenciales de los programas educativos
Los programas
educativos pueden tratar las diferentes materias (matemáticas, idiomas,
geografía, dibujo...), de formas muy diversas (a partir de cuestionarios,
facilitando una información estructurada a los alumnos, mediante la simulación
de fenómenos...) y ofrecer un entorno de trabajo más o menos sensible a las
circunstancias de los alumnos y más o menos rico en posibilidades de
interacción; pero todos comparten cinco características esenciales:
- Son
materiales elaborados con una finalidad didáctica, como se
desprende de la definición.
- Utilizan el
ordenador como
soporte en el que los alumnos realizan las actividades que ellos proponen.
- Son
interactivos,
contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un
diálogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y los
estudiantes.
- Individualizan
el trabajo de
los estudiantes, ya que se adaptan al ritmo de trabajo cada uno y pueden
adaptar sus actividades según las actuaciones de los alumnos.
- Son fáciles de usar. Los conocimientos informáticos necesarios para utilizar la mayoría de estos programas son similares a los conocimientos de electrónica necesarios para usar un vídeo, es decir, son mínimos, aunque cada programa tiene unas reglas de funcionamiento que es necesario conocer.
Comentarios
Publicar un comentario