La Educación Inicial en la provincia de Buenos Aires

La complejidad actual del territorio provincial y la diversidad de escenarios escolares nos invitan a pensar, replantear miradas, transformar ideas, deseos, desafíos en acciones concretas. Se hace necesario conocer cada vez más y comprender las particularidades de los contextos en que viven los niños, las condiciones materiales y simbólicas de su entorno y las diferentes situaciones que experimentan.

Reconociendo la diversidad como fuente de riqueza y potencia de acción singular, podríamos afirmar que las instituciones educativas del Nivel Inicial aparecen alojando expectativas, significaciones y vivencias múltiples en la vastedad del territorio bonaerense. El Nivel Inicial está conformado por variados formatos que atienden a niños entre los 45 días y hasta los 5 años, formatos que se van configurando en función de las tramas sociales, territoriales y políticas:

  • Jardines de Infantes: instituciones que se emplazan en ámbitos urbanos, rurales e islas. Reciben a niños de 3 a 5 años, inclusive, y en los últimos años se han incorporado niños de 2 años.
  • Jardines Maternales: instituciones que reciben a niños de 45 días a 2 años, inclusive.
  • JIRIMM: Jardines de Infantes Rurales y de Islas de Matrícula Mínima, integrados por secciones multiedad desde los 2 hasta los 5 años, inclusive.
  • Escuelas infantiles: instituciones que atienden a niños desde los 45 días a 5 años.
  • Experiencia Educativa Salas Maternales, Madres, Padres, Hermanos/as mayores: todos en Secundaria. Experiencias educativas que reciben niños de entre 45 días y hasta 2 años, inclusive, hijos/ hermanos de estudiantes del Nivel Secundario



Bibliografía:
Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Diseño curricular para la Educación Inicial : Segundo Ciclo; coordinación general de Sergio Siciliano. La Plata : Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, 2019.


Comentarios